Los tiempos de trabajo se determinan una vez el equipo de correctores haya analizado la obra.
Si tienes pensado enviar tu novela, cuento, ensayo o poesía a un Concurso Literario o simplemente quieres tener tu obra acabada antes de ser publicada, te ofrecemos un servicio especializado de valoración y corrección de textos.
Un relato, una novela, poemas, un ensayo (sea literario o no) o una tesis doctoral, es la forma que tiene un escritor de presentarse. Nos guste o no, un texto terminado, correctamente encuadernado y sin faltas, es la primera imagen que el lector recibe de un autor. En tal caso, un texto cuidado dice mucho más del compromiso y la dedicación de quien lo escribe.
Por desgracia, al ser escritores no podemos darnos el lujo de tener faltas de ortografía o dejar un texto descuidado. Por eso mismo, nuestra “obligación” es minimizar cualquier elemento que genere distracción o molestia. En ese contexto, la corrección de textos es fundamental si quieres ver tu obra adecuadamente publicada.
Esta parece una pregunto obvia pero, sin embargo, muchos escritores no lo tienen del todo claro. Por otro lado, no siempre se tiene los conocimientos técnicos ni gramaticales suficientes para resolver todos los problemas que requiere la corrección de textos. Por eso mismo, en muchas ocasiones, se necesita una mirada externa, crítica y profesional que les permita mejorar el resultado de su obra. No solo en cuanto al “gusto” o estilo de la narración, sino en cuanto al mercado editorial, la profundidad de la obra, las posibilidades de ser publicado, etc.
En este sentido, el servicio de corrección de la Editorial Falsaria te ofrece esa mirada externa y profesional que tu obra necesita, gracias a un equipo de correctores expertos, Licenciados en filología, editores o profesores de cursos literarios.
Los tiempos de trabajo se determinan una vez el equipo de correctores haya analizado la obra.
En Editorial Falsaria las tarifas se adaptan a los requerimientos y particularidades de cada autor. Por otro lado, como comentábamos anteriormente, el género de la obra es otro de los puntos a tener en cuenta. No es lo mismo la corrección de narrativa (sea cuento, novela, o poesía) que la corrección de un texto de investigación o legal, donde deben respetarse las normas UNE-ISO 690 y por tanto implica mucho más tiempo de elaboración.
Por lo tanto, las tarifas de corrección de textos varían y para conocer la tuya, escríbenos comentando cantidad de palabras, género y cuantos datos creas conveniente.
El objetivo del Tutorial de Proyectos Literarios consiste en que el autor pueda concluir su proyecto literario (novela, poemario, libro de cuentos) bajo la supervisión de un Editor de la Editorial Falsaria.
El Informe de Lectura de una novela, libro de relatos o poemario consiste en la posibilidad de que uno de nuestros Editores, con experiencia no solo en Literatura sino también en el mercado editorial, te aconseje sobre aquellos defectos, errores y mejoras que pueda tener tu Proyecto Narrativo (sea obra poética, novela, cuento, etc.), con el fin de que tu libro quede perfectamente pulido a la hora de publicarlo o enviarlo a un concurso. Más información
El servicio de Corrección ortotipográfico consiste en la corrección de los errores ortográficos, de puntuación, etc. que pueda contener tu texto.
El objetivo del Servicio de Corrección ortotipográfico es, sobre todo, “limpiar” el texto de todos los errores ortográficos, además de unificar los recursos ortográficos, comillas, mayúsculas, paréntesis y negrita…
El Servicio va dirigido a toda clase de textos y géneros: relatos, novelas, tesis doctorales, artículos, poesías, ensayos, cuentos cortos, etc.
En esta etapa el profesional se adentra en la revisión de todo lo que tenga que ver con el uso inapropiado del lenguaje, ya sean repeticiones de palabras, empleo de un lenguaje pobre, concordancias inadecuadas, abuso de adverbios, circunloquios, muletillas, errores gramaticales, etc.
También conocida como corrección de originales, es la tarea que consiste en revisar y corregir un manuscrito terminado con el fin de darle la claridad, la concisión y la armonía necesaria para mejorarlos. Por otro lado, también se encarga del formato y la precisión fáctica del texto antes de que pasen a la etapa de composición tipográfica.
En ciertos contextos, el revisor puede convertirse en el profesional a cargo de analizar un texto escrito, no solo desde el punto de vista de la gramática, sino también con el objetivo de señalar sugerencias para mejorar la estructura del texto. Una buena revisión literaria tiene en cuenta la posibilidad de alcanzar una lectura más clara, concisa y armónica, y agrega valor al texto.
Editorial Falsaria 2019 © – All Rights Reserved